La también conocida como Asymmetric frontal cortical activity es una teoría basada en la especialización hemisférica del cerebro, esta trata sobre la especialización de los hemisferios cerebrales, Representación asimétrica de control y procesamiento emocional en los hemisferios
Si bien muchos hablan de los 2 hemisferios, uno creativo y otro racional, y se muestra esta dicotomía de racionalidad vs creatividad, el concepto es bastante antiguo y demasiado simplificado, la mayoría de los procesos cognitivos y emocionales están distribuidos en ambos hemisferios, a pesar de que en el lado izquierdo hay una especialización en el procesamiento del lenguaje por las Áreas de Broca y Wernicke.

Desmitificando esta antigua teoría, podemos hablar de esta Asimetría de la Actividad del Córtex Prefrontal con 2 teorías:
Una de Valencia Afectiva, con efectos positivos vs negativos (Affective valence) y otra de dirección motivacional de acercamiento o alejamiento (approach vs. withdrawal) esta asimetría se mide con diferentes herramientas, principalmente la frecuencia alpha mediante EEG, herramienta vista con anterioridad.
El Córtex prefrontal esta asociado con la función ejecutiva del cerebro, establecimiento de metas y la formación de planes, planificación de comportamientos en la toma de decisiones, usando la “memoria de trabajo” y generando la expresión de la personalidad con la debida adecuación del comportamiento social.
Con respecto a la Valencia Afectiva o Emocional (Affective valence) vemos que:
Emociones positivas – Hemisferio prefrontal izquierdo
Emociones negativas – Hemisferio prefrontal derecho
Al igual que la dirección Motivacional (approach vs. withdrawal)
Motivación de acercamiento (emociones positivas y expectativa de experiencias positivas o de enojo y motivación de confrontación) – Hemisferio prefrontal izquierdo
Motivación de alejamiento (emociones negativas, miedo) – Hemisferio prefrontal derecho
Entonces con esta teoría, podemos medir con EEG una puntuación de Valencia Emocional, cuantificando en esta asimetría de las actividades (hemisferio derecho contra izquierdo) para obtener un índice de positividad (acercamiento) y negatividad (alejamiento) de la emoción y asi ver la equivalencia emocional segundo a segundo obtenida a través de la asimetría de actividad hemisférica registrada por el EEG.
Aparte de la accesibilidad de la técnica por su bajo coste, podemos enfocar la encefalografía para medir la asimetría de ondas alpha (8-14 Hz) entre el hemisferio derecho y el izquierdo. Con la ya sabida actividad en la zona izquierda del cerebro que se ha relacionado con estados emocionales positivos o el deseo de acercarse a un objeto (o persona) vs la actividad en la zona derecha del cerebro, relacionada con estados emocionales negativos y el deseo de alejarse de un objeto o persona. Recordando como vimos en el artículo del EEG que las ondas alpha o Alfa representa un estado de escasa actividad cerebral y relajación. Estas ondas son más lentas y de mayor amplitud que las beta. Su frecuencia oscila entre 8 y 14 cps. Una persona que ha terminado una tarea y se sienta a descansar, se encuentra a menudo en un estado alfa; así como la persona que está dando un paseo, disfrutando del paisaje.
Para ver más:
Predicting Purchase Decision: The Role of Hemispheric Asymmetry Over the Frontal Cortex
Niklas Ravaja, Outi Somervuori, and Mikko SalminenOnline First Publication, September 17, 2012. doi: 10.1037/a0029949